Súmate al ahorro energético. Deja de perder dinero por tu ventana.

ahorro energético

Conoce todo sobre el ahorro energético.

En nuestro mercado. existen todo tipo de ventanas.

Las hay correderas, abatibles, oscilantes, oscilobatientes, y un sinfín más de tipos. Cada una con sus medidas y sus materiales; aluminio, madera, pvc… Sin duda lo más importante es la eficiencia energética. O dicho de otra forma. La pérdida de energía.

¿Alguna vez has notado como por los laterales de tu ventana o por la propia junta del cristal sopla un poco de aire?

Eso puede deberse a una mala instalación de la ventana o que el tipo de ventana utilizada no es eficiente energéticamente, y por tanto deja escapar la energía. Dicho de otra forma, más frío en invierno y más calor en verano.

¿Pero qué me dirías si te digo que no sólo dejan escapar el frío y el calor, sino que además hacen que pierdas dinero?

Según el Estudio sobre Consumo Energético del Sector Residencial en España, elaborado recientemente por el  IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el consumo energético medio de un hogar español es del orden de 11 MWh al año y la climatización (calefacción y refrigeración) es lo que más energía consume,  el 50% del total.

Tus ventanas te hacen perder dinero.

De todos es sabido que en invierno encendemos la calefacción con la esperanza de calentar nuestro hogar y sentirnos más cómodos en casa. Calefactores y estufas son en ese momento los aparatos que pasan más tiempo encendidos y conectados a la red eléctrica.

En verano más de lo mismo, pero a la inversa.

Encendemos todo tipo de aparatos; aires acondicionados, ventiladores, e incluso habrá quien abra la nevera más que de costumbre sólo para sentir el gélido saludo del “bienestar” en ese momento.

Estos aparatos usados para aumentar nuestro confort dentro de la vivienda, no hacen más que consumir luz eléctrica. Esto se traduce en un mayor gasto en la factura del gas, de la luz o de la leña que consumamos, los que tengan una chimenea.

¿Cómo disminuir mi consumo de energía y ahorrar dinero en las facturas?

Para evitar esta transmisión de calor, es aconsejable instalar ventanas con aislantes o métodos que minimicen al máximo la pérdida de energía en nuestro hogar.

Las ventanas fabricadas con rotura de puente térmico son una elección perfecta para este supuesto.

Lo mejor es pedir presupuesto y estar asesorado por profesionales en el sector, los cuales nos ayudarán a elegir el mejor tipo de ventana, ya sea una ventana de aluminio, de madera, de pvc, de aluminio con rotura de puente térmico, oscilobatiente, plegada, fija o corredera.